miércoles, 20 de mayo de 2015

HERRAMIENTAS GOOGLE

HERRAMIENTAS GOOGLE
Google es unos de los más grandes del internet no por potencial sino por la cantidad de herramienta que provee, sus herramientas están en continuo cambio. Entre sus herramientas podemos encontrar: la analítica web, correo, documentos compartidos, enlaces patrocinados, planificación publicitaria, intereses de búsqueda.
Google: que es el más reconocido y utilizado en todo el mundo con resultados relevantes.
Gmail: es un servicio gratuito de correo electrónico, que ofreció Google, es conocido por ser unos de los primeros en ofrecer una gran capacidad de almacenamiento.
Google Docs: Programa para crear documentos en línea, y su principal funcionalidad radica en el hecho que permite fichero creado pueda ser compartido con otros usuarios del servicio.

Google Adwords: Él es método que utiliza google para crear enlaces patrocinados. Google cobra por cada click hecho sobre su anuncio. 

GUÍAS DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

1.   REDES SOCIALES GENERALISTAS
Las redes sociales generalistas como podemos analizar son redes donde puedes estar conectados siempre con tus amigos conocer personas de todo el mundo, asi como estar al tanto de nuevas músicas, y estar interconectados con personas desconocidas por amistades.
Entre las redes sociales generalizada podemos encontrar:
Facebook: Que es unas de las principales redes a nivel mundial y nos sirven para promocionar productos, conocer amigos chatear con personas de todo el mundo esté o no dentro de nuestro entorno.
 Myspace: Esta red social se orienta hasta lo musical, y permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.
 Tuenti esta red sirve para interconectar personas por amistades, y permite al usuario crear un propio perfil subir fotos y vídeos, pero está sometida a un control exhaustico en protección de datos.
2.   REDES SOCIALES PROFECIONALES
Esta red está basada más que todo en el entorno profesional y tal vez por medio de esta red encontrar una mejor oportunidad de trabajo para así tener una calidad de vida mejor, dentro de ella podemos encontrar curriculums., también es un excelente complemento para el networking offline, la asistencia de eventos o preparación de reuniones.
 Entre ellas están
 Linkedin: Esta red se utiliza para conocer gente de negocio, participar en debates profesionales y aumentar nuestra visibilidad tanto personal como profesional.
Xing: Esta red se orienta al networking y ofrece un calendario público de eventos, que se presenta por orden temático o geográfico, y permite la interacción entre usuarios a través de foros, pueden ser abiertos al público o cerrado para el uso interno.
 Viadeo: Es una red one- to-one. Cuenta con opciones de búsquedas de información y el 90% de los contactos eficientes.
3.   REDES SOCIALES VERTICALES
Estas redes proveen que en el futuro sean auténticas protagonistas. También aportan mayor identificación y sentido para sus miembros y es una de las redes tal vez mas atractiva más que todo para las personas que les gusta conocer el mundo, estar al tanto de lo que hacen sus artista favoritos.
Entre estas redes están:
Minube: Que es una red de viaje.
 Tripadvisor: Está basada en un sistema de consejo para los viajeros y de ayudar para planificar su propio destino.
Clustic: Es la primera red social de Open Innovation.
NVivo: Es una red social de música en directo, y permite a los usuarios seguir las actividades de sus artistas favoritos.
Cuspidis: Creada principal mente para las personas amantes de la montaña y aficionados de la escala.
Doctissimo: Esta creada para ofrecer información sobre la salud.
Aorana: Esta página da información sobre síntomas, posible tratamientos, y para pedir consejos y así mejorar su calidad de vida.
Conclusión: Hoy en día el mundo ha evolucionado a través de las redes sociales porque tan solo escribir lo que necesitamos saber en un buscador y hacer clic tenemos la respuesta de inmediata, o crear una cuenta para buscar amigo, buscar trabajo, o para buscar las mejores opciones para viajar, no cabe duda que todo gira a rededor de la tecnología.  

ROLES DE EMISOR, MENSAJE Y RECEPTOR EN EL ENTORNO VIRTUAL

ROLES DE EMISOR – MENSAJE – RECEPTOR
EN EL ENTORNO VIRTUAL
Es posible considerar que la virtualidad es como la vida, seria valioso afirmar  que la humanidad está entrando en una etapa de renovación desde el mundo virtual donde se reconocen diversidades  de posibilidades en el entorno comunicativo virtual, si bien es cierto la comunicación es una actividad humana de vital importancia, es importante resaltar que la comunicación sigue los mismos parámetros teniendo como componentes al emisor mensaje y receptor.  
El entorno virtual se caracteriza por facilitar y establecer relaciones entre las personas y la tecnología a través de la efectividad del  canal de los mensajes emitidos. Es decir el entorno debería ser presentado en el canal como medio que posibilitaría la comunicación plasmada en la información del emisor.
 Roles del emisor es expresar un mensaje, y se reconoce como un elemento clave en el espacio virtual, el emisor debe conocer para construir un documento en función de ser comunicado.

Roles del receptor es enmarcar por la habilidad en la lectura, ya que deben ser conscientes de sus propósitos necesidades e intereses. Dado que genera cambios relevantes en la forma de procesamiento verbal, posibilitando que cada persona tenga la libertad de elegir el modo de significado de un texto, así como los fragmento que quiere leer y en qué orden.  

Demanda Marítima Boliviana

https://editor.storify.com/555ca75fdf6a75e3563847a4