domingo, 29 de marzo de 2015

Google + sí puede ser útil para la enseñanza universitaria
¿Será útil la red social de Google para la enseñanza universitaria?
El profesor Jeff Young especializado en tecnología y universidad reflexiona sobre el dilema que tienen los profesores cuando los estudiantes quieren ser sus amigos en línea.  Pero lo peor es cuando los estudiantes escriben un comentario desagradable sobre ellos.
Young dice que como consecuencia muchos profesores han decidido reservar Facebook para las comunicaciones personales en vez de utilizarlo para la enseñanza y la investigación.
En google + los usuarios pueden asignar a cada contacto a un circulo y pueden crear tanto circulo como quieran y a la hora de compartir, publicar, y conservar puedes limitar puedes limitar la interacción a un solo circulo todo sin hacer ningún esfuerzo.
BJ Fogg, director del laboratorio de Tecnología Persuasiva de la universidad de Stanford, planea utilizar Google + y es probablemente que todos los proyecto de mi laboratorio tendrán su propio circulo.
Littau cree que todas las universidades deben utilizar ya mismo Google +.   
¿EXCESO DE ENTUSIASMO?
David Parry profesor asistente de medios emergentes y de las comunicaciones en la universidad de Texas en Dallas, dice que él se imagina que Google + podría llegar a hacer una alternativa a los sistema de gestión de aprendizaje como Blackboard.
En Read Write Web, Audrey Watters cuenta que muchos profesores reunidos en una convención de la Sociedad Internacional para la Tecnología en las Educación en Filadelfia, coincidieron que Google + sería bueno para la educación.
Watter destaca que los círculos dan a los profesores y los estudiantes un mejor control y que podría ser la clave para que estén mucho más cómodos con las redes sociales.

Jason Neiffer, de Tech Savvy Teacher. com, tras destacar el potencial de los círculos, concluyo que Google + era potente para la educación.  

domingo, 22 de marzo de 2015

CAPITULO 2 LA TIERRA ES PLANA (THOMAS FRIEDMAN)

LOS APLANADORES DE LA TIERRA
El aplanamiento de la Tierra llevo un poco de tiempo, y el mundo fue aplanado por diez grandes acontecimientos, innovaciones y empresas.
Aplanador 1
9/11/1989
Los muros se derrumban y las ventanas se levantan
El muro de Berlín se había resquebrando el 9 de noviembre de 1989 en un accidente cabalístico, aun estando ya perforado y roto seguía siendo una fea cicatriz que recorría Berlín. El secretario Baker visitaba por primera vez el desmoronado monumento al comunismo soviético yo me encontraba a su lado. Baker en su libro de memorias lo recordaba así,  The Politics of Diplomacy: “Hacia un día nublado y neblinoso. Con mi gabardina puesta, me sentía como un personaje de alguna novela de John Le Carré. Pero al mirar por una grieta del muro y contemplar el impulso aunque nítido aspecto caracteriza al Berlín Oriental, caí en la cuenta en que los hombres y mujeres corriente de Alemania del Este habían cogido las riendas,  proceso pacifico pero implacable. La caída del muro de Berlín desató unas fuerzas que liberaron, a todos los pueblos cautivos del Imperio Soviético. También inclino la balanza del poder en el mundo entero para un gobierno democrático. Desde aquel momento la economía se organizó de abajo arriba, y no de arriba abajo. En cuestión de dos años dejo de haber un Imperio Soviético. En 1991 la India estaba quedándose sin una divisa fuerte y Manmohan Singh, decidió que la India tenía que abrir su economía. Luego de tres años la India tenía un crecimiento del siete por ciento. La caída del muro de Berlín no solo contribuyo a allanar el terreno para que los países accediesen al capitalismo de libre mercado, y a liberar la ingente energía acumulada de cientos de millones de personas en sitios como la India, China y el antiguo Imperio Soviético. Hasta 1989 se podía tener una política del Este o una política occidental, pero costaba pensar en tener una política global. Harvard, me comentó que el Muro de Berlín no solo simboliza que había gente que no podía salir de Alemania del Este, sino que era una manera de impedir que nos formemos una visión global de nuestro futuro. Mientras estaba ahí el muro de Berlín no podíamos reflexionar  sobre el mundo desde un punto de vista global.
Más o menos en la época en que cayó el Muro se alcanzó una masa crítica de ordenadores personales IBM y del sistema operativo Windows que los dotaba de vida y su difusión dio la puntilla al comunismo, ya que  mejorar la comunicación horizontal de la variante vertical. El primer ordenador IBM llego al mercado en 1981, y al mismo tiempo muchos científicos informáticos de todo el mundo. La primera versión del sistema operativo Windows en 1985. La difusión de los ordenadores personales, de los faxes, de Windows y de los módems conectados a una red telefónica mundial concluyó a finales de los años 80 y principios de los 90 en la creación de una plataforma básica desde que se inició la revolución global de la información.
Aplanador 2
9/8/1995
Netscape Sale a Bolsa
A mediados de los años 90 la revolución de la red PC- Windows había alcanzado su techo, y la fase siguiente. Señala Mundie de Microsoft que consistía en pasar de una plataforma basada en el PC a una basada en internet. Lo que permitió que Netscape alcanza el vuelo desde la fase anterior de millones de ordenadores personales. Lo que hizo Netscape fue aportar a esa base asentada de PC una aplicación que arraso. Esto genero una explosión en la demanda de todo lo digital y encendió la chispa de internet. El primer navegador comercial de Netscape, salió a la venta en diciembre de 1994 y en el transcurso de un año dominó el mercado por completo, Netscape se convirtió en otro de los descomunales e importantísimos factores del aplanamiento al contribuir a que internet fuese verdaderamente interpretativo. Al ver cómo aumentaban la navegación e internet en general, Netscape quiso cerciorarse de que Microsoft, no pudiese pasar esos protocolos web. Netscape contribuyó a garantizar que estos protocolos abiertos no fuesen patentados. En el verano del 1995 Barksdale y sus colegas de Netscape, acompañados por sus asesores de inversión de Morgan Stanley, hicieron una gira por todo el país, al estilo antiguo, para animar a la gente a comprar acciones de Netscape en cuant5o saliese a Bolsa. El que Netscape saliese a Bolsa estimulo un montón de cosas, dijo Barksdale.
Aplanador 3
Aplicaciones informáticas para el flujo del trabajo
(Workflow software)
Vamos a hacer la comida: pon a tu aplicación informática en comunicación con la mía
Hyten me invito a ver con mis propios ojos como producen un segmento de una serie de dibujos animados, para que pudiese apreciar de verdad lo plana que era la Tierra. El rodaje se hace en algún sitio que quede cerca del actor, normalmente en Nueva York o en los Ángeles, el diseño y la dirección se lleva a cabo en San Francisco, los guionistas envían sus textos desde casa a través de la red informática y la animación de los personajes se hace en Bangalore.
A finales de los años 90 la industria de las aplicaciones informáticas empezó a responder a lo que pedían los consumidores, las empresas de tecnología empezaron a crear más referencia y patrones comunes basados en la web. Fue posible gracias al desarrollo de un nuevo lenguaje de descripción de datos, el XMI, y sus correspondientes protocolos de transporte, el SOAP, IBM, Microsoft. Para que el flujo de trabajo alcance esa fase necesitamos disponer de más estándares de planificación estratégica de IBM. El siguiente estándares tendrá que ver con la autorización de todos estos procesos, de modo que puedan fluir aún más homogéneamente y estimular el establecimiento de aun más estándares. Las plataformas de flujo de trabajo nos están permitiendo hacer  lo que Henry Ford hizo con el de las manufacturas.
Génesis: aparece la plataforma de la Tierra plana
La caída de los muros, la apertura de las ventanas, la digitación del contenido y la propagación del navegador de internet conectaron sin fisura a las personas entre sí como nunca en la historia, y los programas de flujo de trabajo conectaron las aplicaciones informáticas entre sí, de modo que la gente pueda manipular todo su contenido digitalizado y usar sus ordenadores e internet
Aplanador 4
El acceso libre a los códigos fuente (Open-Sourcing)
Grupos humanos creados de manera autónoma con el fin de colaborar
La expresión código fuente libre surge de la idea de que ciertas empresas o grupos creados en internet. El software libre del código fuente se comparte gratuitamente y está disponible gratis para cualquier persona. La variante de open-sourcing denominada de los comunes intelectuales hunde sus raíces en el mundo universitario y científico, donde durante mucho tiempo ha existido grupo independientes de científicos que se han organizado a través de redes privadas, y de internet para compartir hallazgos sobre cuestión científica o matemática. La comunidad de código fuente se dedica a la infraestructura. El pacto con IBM supuso un verdadero hito, Big Blue empezó a declarar su fe en el modelo del libre código fuente y a decir que con el servidor web de Apache.
Aplanador 5
Subcontratación (outsourcing)
Y2K
Desde que logro su independencia el 15 de agosto de 1947, la India  ha tenido sus altibajo, pero en  ciertos aspectos podría pasar a la historia como el país más afortunado de finales del siglo XX.
Aplanador  6
Traslado de fábricas para abaratar costes (offhoring)
Correr con las gacelas, comer con los leones
El 11 de diciembre de 2001 China ingreso a la organización Mundial del Comercio, lo que significó que Pekín accedía a observar las mismas normas mundiales que regulan exportaciones e inversiones extranjeras que aplicaba la mayoría de los países del mundo. Esto significo que China  accedía, en dejar su propio terreno de juego competitivo. Una vez comenzado este proceso de traslado de fábricas una gran variedad de sectores industriales la única manera que tenían las empresas para poder competir era trasladarse también a China o buscando centros alternativos de manufactura en Europa del Este, la zona del Caribe o en algún otro país del mundo en vías de desarrollo. Al ingresar en la Organización Mundial del Comercio en 2001, China se comprometía a que las empresas extranjeras que trasladasen fábricas a su territorio quedarían bajo protección del derecho internacional y de las prácticas empresariales tipificadas.
Aplanador 7
Cadena de suministros (Supply- Channing)
Sushi en Arkansas
La capacidad de Wal- Mart para interpretar esta sinfonía a escala global se ha convertido en el ejemplo más relevante del siguiente aplanador que denomino supply- chaining y que en el fondo es un método de colaboración horizontal para crear valor. Esta conexión entre los sistemas de planificación de la empresa y sus proveedores se ve facilitado por el aplanamiento del mundo, pero él mismo es a su vez un aplanador importantísimo, dado que cuanto más crecen y proliferan las cadenas de suministros. Gracias a las cadenas de suministro llegan a nuestras manos todas clases de productos, a precios cada vez más bajos, así fue como Wal-Mart se convirtió en el minorista más grande del mundo. Wal-Mart se convirtió en unas de las empresas más polémica del mundo y ninguna ha sido tan eficaz a la hora de mejorar su cadena de suministro. A lo largo de los años Wal-Mart ha acumulado una lista de conflictos empresariales y empieza a enfrontar de una manera sensata. Wal-Mart se percató de ahorrar dinero al comprar directamente de los fabricantes, al innovar en todo momento para reducir el coste de su cadena de suministro y al mantener niveles mínimos de existencia.
Aplanador 8
Intromisión de los Subcontratistas en las empresas contratantes (Insourcing)
Qué están haciendo exactamente esos chicos de los pantaloncillos marrones
El negocio despego en torno al año 2000 con el termino insourcing, porque los ingenieros de UPS intervienen en el funcionamiento y analizan sus procesos de manufacturación y luego diseñan y gestionan toda cadena de suministro. En la actualidad muchas empresas que han dejado de ocuparse directamente de sus producto. Desde 1997 más de sesenta empresas han abierto sucursales cerca de la central de UPS en Louisville para poder hacer y enviar artículos directamente.
Aplanador 9
Acceso libre a la información (In-Forming)
Buscadores de la web: Google, Yahoo!, MSN
La sede central de Google en Mountain View, California, tiene un cierto toque Epcot Center. La meta de Google es conseguir que cualquiera pueda acceder fácilmente a todo el saber mundial en cualquier idioma. La utilización de este término por parte de Google refleja la misión que se ha marcado la empresa de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web. La fabulosa popularidad planetaria de Google, que ha espoleado también en Yahoo! Y a Microsoft y hacer de la herramienta de búsqueda y del in-forming dos funciones muy importantes de sus sitios web. Las empresas como Google, Yahoo!, Amazon.com y TiVo han aprendido a medrar no a base de acribillar  a sus clientes con productos y servicios  que le interesen.
Aplanador 10
Los Esteroides
Digital, móvil, personal y virtual
Los avances en tecnología inalámbrica permitieron llevar a cabo pesquisas desde cualquier lugar con cualquier dispositivo. Una manera sencilla de entender la informática, a cualquier escala, es pensar que no está formada por tres elementos: capacidad de tratamiento automático de la información, capacidad de almacenamiento de la misma, y capacidad de input/output que es la velocidad con que la información entra y sale de los circuitos de tratamiento automático y de almacenamiento

CAPITULO 1 LA TIERRA ES PLANA ( THOMAS FRIEDMAN)

EL RELATO DE CRISTÓBAL COLÓN  
Cristóbal Colón expreso que jamás lo había sido orientado en un campo de golf, y al salir del club KGA unos de su compañero señalo dos edificios uno de cristal y el otro de acero y que se veían de lejos. La presencia de colon Bangalore el silicón Valley que formaba parte de un viaje estilo colón. Cristóbal Colón zarpó con la intención de descubrir una ruta corta y directa hacia la India, cruzando el Atlántico, indicando lo que el suponía sería una travesía hacia las Indias Orientales, las Indias y las mágicas. Islas Orientales de las especias eran famosas por su oro, perlas, gemas y seda, como fuente de incalculable riquezas. Cuando colón asumía que la tierra era redonda, razón por la cual estaba convencido de poder llegar a la India navegando hacia el Oeste el cual calculo mal las distancias. Colón creía que la tierra era una esfera más pequeña de lo que es en realidad. Al regresar colon explico a sus patrocinadores, los reyes Isabel y Fernando, que aunque no había conseguido llegar a la India si podía confirmar que la tierra era redonda. Colón fue a buscar hardware: metales preciosos, seda y especias, la fuente de riqueza de su época. Cuando Zarpé y Colón daban por hecho que la Tierra era redonda, encontró en la  India algo que hizo tambalear su fe y esa idea.
Colon informo a su rey y su reina de la redondez de la Tierra y pasó a la historia como el primer descubridor de dicho fenómeno. Cuando colon volvió a casa le contó su descubrimiento a su esposa en voz baja. Que todo había empezado en la sala de una junta de Nandan Nilekanien la sede de Infosys Technologies Limited. Infosys es una de las joyas del mundo de la tecnología de la información de la India, y Nilekani, el presidente de la empresa, es uno de los capitanes más serios y respetados de la industria india. Cuando uno se para a pensar que la Tierra es plana, pero al mismo tiempo me llena de temor en el plano profesional mi miedo procedía del hecho evidente de que en un mundo plano. Volví a encontrar el hilo con mi viaje a Bangalore en febrero de 2004 me di cuenta  que mientras andaba en los olivares de Kabul y de Bagdad, había pasado algo importante, la globalización 1.0 que alcanzo un grado totalmente nuevo. La primera abarco desde 1492 hasta 1800 aproximadamente. La globalización 1.0 es el principal agente de la transformación, la fuerza dinámica que impulso el proceso de integración global, que tenían los países de manera creativa. La globalización 2.0, se prolongó desde 1800 hasta 2000 más o menos.
La integración global se vio impulsada, durante la primera mitad de dicha era, por la caída de los costes del transporte, motivada a su vez por la irrupción de la máquina de vapor y del ferrocarril, y durante la segunda mitad por la caída de los costes de las telecomunicaciones, gracias a la expansión del telégrafo, de los ordenadores personales, de los satélites, del cable de fibra óptica y de la primera versión de la World Wide Web.
La globalización 3.0 no solo se diferencia de las eras anteriores en el grado de encogimiento y de aplanamiento del que se está dotando al individuo y que hace posible que mucha más gente se conecte y entre la partida, y vamos a ver todos los colores del arco iris humano participar en ella. En 2003 se hicieron en la India unas 25000 declaraciones de la renta estadounidenses. En 2004 el número fue de 100000. En 2005 se calcula que serán 400000. Dentro de diez años darás por hecho que tu gestor ha subcontratado, como mínimo, la preparación básica de tu declaración de la renta. La principal razón por la que en los últimos tres años la industria ha podido crecer como lo que ha hecho es la inversión que ha realizado estas empresas en sistemas, procesos y formación. Con la ayuda de las comunicaciones de alta velocidad, de una formación rigurosa y de unos formularios tipificados.
El deber de cerrar fábricas
Me críe en New London, Connecticut, una ciudad que en el siglo XIX había sido un importante Puerto ballenero. En los años sesenta y sesenta del siglo XX las ballenas habían desaparecido hacía mucho tiempo y los grandes empleadores de la región eran empresas relacionadas con lo militar. La controversia actual sobre el cierre de fábricas esta peligrosamente candente, y sobre el traslado de la manufacturación a la India, China o México no es tan diferente en realidad de la que se produjo en torno al cierre de los astilleros de New London en lo que se fabricaban submarinos o de fábricas de calzado de Massachusetts o de las textiles de Carolina del Norte. No cabe duda de que a nivel individual cuesta mucho aceptar que tu trabajo se marche a otra parte que otra persona lo haga a miles de kilómetros de distancia por miles de dólares menos al año. Cada uno de nosotros como cada una de las empresas, debe propender hacia su propio destino económico, igual que hicieron nuestros padres y abuelos en los tiempos de las acerías, de las fábricas de calzado y de la industria textil.
¿Se está quemando el monitor?
Mientras rodábamos el documental sobre la subcontratación, pase una tarde- noche junto al equipo de televisión en el centro de atención telefónica 24/7Customer de Bangalore, de propiedad india. Los jóvenes trabajan por equipos, debajo de una banderola que indica a que empresa están dando servicio. Estoy convencido de que habrá centros de atención telefónica en lo que se exprime a los chavales, pero el 24/7 no es uno de ellos.
La mayoría de los jóvenes a lo que entreviste dan en casa todo su sueldo o al menos una parte. Como empleados de ingreso en la economía globalizada, son de lo mejor que se pueda uno encontrar. No tengo ningún modo de confirmar la veracidad del dato, pero si te plantea por la planta de 24/7 y te paras a escuchar lo que dicen los operadores del centro de atención telefónica mientras están en lo suyo, oí esa noche durante el rodaje para Discovery Times. La idea, claro, es que sus clientes americanos o europeo se sientan a gusto. A la mayoría de los jóvenes Indios con lo que hable no le parecía ofensivo, para ellos era una forma de pasárselo bien. En la actualidad hay unos 245.000 indios atendiendo llamadas de todo el mundo o marcando números para ofenderle a la gente tarjetas de créditos o gangas en tarifas telefónicas o bien para reclamar el pago de recibos vencidos. La moral de la tropa en el centro de 24/7 los jóvenes estaban encantados de hablarme sobre la estrambóticas conversaciones telefónicas.
Por tanto el costo total de cada operador ronda los 500 dólares mensuales al principio y entre 600 y 700 dólares al cabo de seis meses, nuestro colaboradores estudian una diplomatura en economía o en informática durante el día, en la india es bastante habitual que la gente siga estudiando hasta los treinta años,  pues la mejora personal es una cuestión importante y los padre y las empresas animan mucho a los jóvenes a que se formen. No es de extrañar que el centro de atención telefónica de 24/7 Customer reciba al día unas 700 solicitudes de empleo, pero solo se contrata el seis por cientos. Los pasos para las personas que son contratadas por un servicio telefónico de atención al cliente es el programa de formación, por el que les pagan por asistir, en él se combina la enseñanza de determinados procesos específicos de la empresa cuya llamada van a atender o realizar, con la asistencia a unas clases de neutralización del acento. Se trata de sesiones que duran el día entero, con un profesor de idiomas que enseña a los recién contratados indios a disimular su acento indio cuando hablan inglés y a hablarlo con acento americano, canadiense o británico, según   la parte del mundo con la que hablarán. Los estudiantes tenían que leer una y otra vez un párrafo de fonética pensando para enseñarles a suavizar los tés y a hacer vibrar las erres. Después de media hora anunciando aquella lucha con la fonética, pregunte a la profesora sino le importaría darles una versión buena de verdad, encantada replico ella. Era la primera vez en mi vida que me ovacionaban por hablar con acento de Minnesota. De buenas a primeras, la idea de inducir a otras personas a aplanar el acento con el fin de competir en un mundo más plano. Hace nueve años, cuando Japón le estaba partiendo la crisma a EE.UU. en la industria automovilística, escribí una columna sobre jugar al juego de ordenador con mi hija de nueve años Orly.  Aquello me recordó la historia que me contaron durante mi visita a Global Edge, una empresa india de diseño de programas informáticos, sita en Bangalore. Según la oficina gubernamental de tecnología de la información de Kamataka, el Estado en el que se encuentra Bangalore, las unidades indias de Cisco Systems, IBM, Texas  Instruments y GE llevan registradas 1.000 solicitudes de patentes en la Oficina de Patentes de EE.UU. Cuando volví a casa decidí que había seguir explorando Oriente en busca de otras señales de que la Tierra era plana. Así, poco después de volver de la India ya estaba volando a Tokio, donde tuve la oportunidad de entrevistar a Kenichi Ohmae, el legendario ex asesor de McKinsey y Compani en Japón. En el otoño de 2004 acompañe al jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Richard Myers, de gira por varios puntos calientes de Irak. También visitamos, el cuartel general del ejército de EE.UU. en Falluya y el campamento de las 24.a.
Planoburguesas con Patatas
Seguí viajando, y cuando hube deshecho las maletas tras aquel viaje a los confines de la Tierra, la cabeza me daba vueltas. El 3 de octubre de 2004 Salí en Face the Nation, el programa de los domingos por la mañana de CBS News, presentado por el veterano corresponsal de CBS Bod Schieffer.