jueves, 16 de abril de 2015

EL SURGIMIENTO DE LAS WEB

Web 1.0
La web nació en 1989 y consiste en un bonche de documentos web conectados por medio de hipervínculos y represento para los medios de comunicación unos de los mayores logros debido a que es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr. Se dice que un futuro la web ocasionará la extinción de los medios tradicionales, tales como la televisión, periódicos, y la radio. La web 1.0 básicamente también se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Lenguaje) interconecto con enlaces vino a representar páginas web más agradables a la vista. El concepto de la web uno se diseñó desde los 60’ s y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Es decir la web 1.0 nació cuando vio la vida la web en general, un sitio en HTML conectados con enlaces.
Web 2.0
El término y el concepto web 2.0 son aun motivo de debate. Tim Bernés inventor de la Word Wide Web manifestó que el termino  era una jerga y que nadie conocía su significado. La web siempre ha sido un medio de comunicación entre las personas y se puede considerar parte de la evolución normal de la web 1.0 y no una revolución ni un salto tecnológico. El termino web 2.0 fue usado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999 en un artículo denominado “Fragmented Future”. Allí se planteaba la aparición de los primeros brotes de una Web que se concebía como un mecanismo de transporte u no como una colección de textos y gráficas, que además permitía la interactividad ya fuera en la pantalla del computador de escritorio, el tablero de instrumentos del automóvil, el teléfono celular.
El concepto de Web 2.0 surgió de una sección de lluvia de ideas entre Tim O’Reilly y MediaLive Internacional realizada el 2014. La ruptura de la burbuja punto.com ocurrida en el otoño el 2001 marco un punto de quiebre en la Web. La primera versión de la Web 2.0 se celebró en el 2004. Así fue que se evoluciono el Marketing digital de DoubleClick hacia Google AdSense que hace coincidir los anuncios con el contenido del sitio. Se pasó de Ofoto (Web 1.0) a Flickr (Web 2.0). La Web 2.0 no es una revolución, no es un invento, no es una nueva tecnología, es una evolución natural de la 1.0.
Web 3.0
La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. En el  aspecto semántico la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no solo el lenguaje natural, también se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente. La Web 3.0 y se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data- mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todos conocidos como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.
Según algunos expertos la caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web, mientras que otro definen a la Web 3.0 como el siguiente pasó en la progresión de las tuberis que conforman Internet.


No hay comentarios:

Publicar un comentario